Cartas

Educación técnica y reactivación económica

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Un reciente reporte del Banco Mundial titulado "La vía rápida hacia nuevas competencias", concluye que las carreras técnico-profesional "pueden dar un impulso a la recuperación económica de América Latina y el Caribe", por lo que llama a potenciarlas.

Recibimos con alegría esta información, pues somos convencidos que fomentar la Educación Superior Técnico Profesional es de especial trascendencia, no sólo para lo inmediato, que es ayudar a sacar al país de la crisis económica que atraviesa, sino que mirando al futuro inmediato, será necesario avanzar en la reconversión de nuestra fuerza laboral, proceso que, dada su particular naturaleza, deben necesariamente encabezar IP y CFT, pues poseen una comprobada experticia en la formación de capital humano calificado, sus programas de estudios son cortos y flexibles y desarrollan una estrecha y prolífera relación entre sus procesos formativos y los cambios tecnológicos enmarcados en la Industria 4.0.

Para enfrentar el desempleo e impulsar la reactivación económica, es clave mejorar la empleabilidad y productividad de los trabajadores y en ello el sector técnico-profesional puede hacer un aporte distintivo y esencial. Sólo así se puede anhelar un genuino desarrollo humano para las personas.

Jorge Menéndez

Rector CFT ENAC y vicepresidente de Vertebral

Leopoldo Ramírez

Director ejecutivo de Vertebral

Lo más leído